Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
RecuerdosLos problemas actuales de la Cartuja en
13 de Abril de 2011, 18:50
¿Que qué hubiera hecho yo? En aquel entonces tenia 12 años. Lo que me gustaria es, ahora con 31 ver todo eso que tu dices que hay. Acerado levantado y con yerbajos, arboles sin podar que tapan todo eso que dices que queda. Y claro, empresas y empresas por todos lados. ¿Podrias llevar a un guiri por alli, enseñandole los pabellones, las avenidas, explicandole que fué cada cosa....? Yo creo que el que pasea poco eres tu, amigo.
Un saludo
Diego.
- Ver Perfil
- jaimesierra94@gmail[punto]com
13 de Abril de 2011, 19:10
AAAAAAH!! El foro me pone de los nervios, no publica la mitad de mis mensajes!! Repetire lo que dije ante... coraje.
En fin, decía que debemos conseguir hacer un todo de ocio-turistico para la zona del Canal de los Descubrimientos, junto a la Plaza del Futuro, los Jardines y el Pabellón de la Navegación. Un museo en la Plaza del Futuro (espacio hay, por ejemplo, para un museo aeronáutico, uno de "recuerdos de la expo" al estilo del que había en el Parque de los Descubrimientos postExpo...), rehabilitación completa de los jardines (fuentes, algunas zonas, bares, torre Banesto...), que vuelva a correr el agua en el Canal, que las fuentes a las orillas vuelvan a funcionar, restaurantes, veladores, guris y sevillanos, en fin...
Mi esperanza es que, cuando la Torre Cajasol, su mirador y su espacio comercial (el que hay abajo) atraigan visitantes, vean el potencial que tiene la zona que está criando jaramagos a tan pocos metros. Incluso, la oferta museística (Fijaos, tres museos habría -Navegación, Monasterio y Futuro) junto al resto de ocio podría hacer que el que venga destine un día más a pasar el día en la zona "moderna" de la ciudad. De hecho, yo pasé un día en Lisboa dedicado exclusivamente a la zona de la antigua exposición del 98.
Si se consigue esto, se podría decir que la Cartuja ha recuperado todo lo que se pudo y volvería a recobrar parte del esplendor de su tiempo. Ahora es el momento, cumplimos 20 años de Expo y los medios, espero, echaran más cuenta al tema. Por cierto... ¿Cómo se puede hacer uno de la Asociación? Me encantaría! . ¿Imagináis un 25 aniversario con todo a pleno rendimiento? Es utópico a seis años vista, pero posible. Hay que dar la tabarra a los políticos, que vean que en la Cartuja hay una zona de ocio potentísima que está abandonada (yo lo estoy intentando a través de las preguntas que responden los alcaldables vía GiraldaTV. Mañana me responderá Zoido, a ver que me dice...)
Hay que aprovechar la oportunidad antes de que se lo carguen con aparcamientos, oficinas o lo que venga. Quizá la misma crisis, la que ha parado los proyectos de oficinas y parkings en el canal, nos de la oportunidad de hacer resurgir esto. PO DE MOS!
- Ver Perfil
- jcgdebock@hotmail[punto]com
13 de Abril de 2011, 19:24
Tienes razón. Lo que más llega a la vista del visitante son esos pequeños detalles, detalles muy simples pero que denotan abandono por los 4 costados. Mientras ese canal esté así, lleno de jaramagos, la conciencia del visitante de que la Isla de la Cartuja está abandonada seguirá.
Como digo, detalles visuales, muy pequeñitos quizás, pero que hacen muchísima mella en el que se acerca a la zona. No hablo ya sólo de hierbajos en los alcorques del arbolado, hablo de farolas desintegradas, bancos movidos de sitio, maceteros apilados, pérgolas secas, fuentes abandonadas.
Vale que cada vez queden menos parcelas libres, vale que se están poniendo en valor los Jardines, la zona sur, o que los jardines del Monasterio estén impolutos.
Pero que la zona del Canal está en pleno eje central de la isla, es casi la mitad del Camino de los descubrimientos, eso da una mala imagen espantosa. O la Puerta Barqueta, un espacio degradado del que se da cuenta todo el que accede a la isla por el puente del mismo nombre.
Son sitios que están MUY A LA VISTA y que al seguir en ese estado están ofreciendo una imagen paupérrima al pópulo. No todo es la funcionalidad amigos, el aspecto estético y visual hace muchísimo.
Editado el 13-04-2011 19:25.
www.expo92.blogspot.com
- Ver Perfil
- jcgdebock@hotmail[punto]com
13 de Abril de 2011, 19:35
Aprovechando el espíritu positivista que impera en estos momentos en el foro y debido a que hoy he vuelto a pasar por el canal y se me ha caído el alma al suelo: PROPONGO EN FIRME que desde nuestra asociación hagamos lo imposible por recuperar el aspecto estético de toda la zona del Canal, desde Jardín Americano a Pasarela del Lago, así como toda la puesta en valor de las antiguas Puerta Barqueta o Itálica.
Estas tres cosas, son la auténtica rémora de la Isla de la Cartuja actualmente.
Pienso sinceramente, que si entre todos damos la lata, algo se podría conseguir.
Editado el 13-04-2011 19:40.
www.expo92.blogspot.com
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
13 de Abril de 2011, 19:56
Desde luego no será por ganas, que lujo leeros!!
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos