Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Sellos PasaporteLos problemas actuales de la Cartuja en
- Ver Perfil
- siteb2002@gmail[punto]com
14 de Abril de 2011, 22:42
Hola, soy nuevo en el foro y tal y se notará, diré poco pero importante. POR FAVOR QUE NO HAGAN EL PGOU Y QUE SE HAGA DEL CANAL LO QUE ERA. No digo más, gracias. Me encanta la EXPO del 92 de Sevilla.
- Ver Perfil
- jaimesierra94@gmail[punto]com
14 de Abril de 2011, 23:01
ZOIDO HA "RESPONDIDO" SOBRE EL TEMA... Minuto 13:30
Y, como Espadas, se me va por las ramas con la crítica al ayuntamiento (típico) y con las empresas, i+d+i, coches, suciedad, limpieza, sostenibilidad y bla bla bla.
Señores, hay que dar mucho el coñazo (perdonad la expresión) para poner en valor el activo turístico y de receo que tenemos ahí escondido. Esto hay que expandirlo entre la ciudadanía y dejar de asociar tanto y únicamente la Cartuja con Empresas. Porque de este modo jamás se conocerá más allá de estos foros y ciudadanos comprometidos que, por ejemplo, hay un Museo de Arte Contemporáneo, unos Jardines...
Hay que expandir el chip, reivindicar y hacer conocer. Y con todo esto orquestado desde la Asociación estoy seguro de que dará frutos. ¿Cómo puede hacerse uno de la asociación?
- Ver Perfil
- jcgdebock@hotmail[punto]com
15 de Abril de 2011, 12:24
La cosa está en que el Canal se va a "recuperar" y digo "recuperar" porque lo que se va a hacer no es recuperar otra cosa que suelo. Pasará lo mismo que con Puerta Triana, destruir para construir encima, aparte de esos mazacotes de hormigon que tienen establecido construir, quitando toda vista al Pabellón del futuro.
Las consecuencias serán:
- Alteración total de la columna vertebral de la primitiva ordenación de la Isla de la Cartuja.
- Adiós al sentido de las pasarelas y al Pabellón del Futuro.
- Adiós a una futura y lejana recuperación de la zona del antiguo Lago.
- Adiós al Ariane, a las fuentes y a las pérgolas.
En la década de los años 20 perdimos La Pasarela del Prado, en la de los 30 la Plaza de los Conquistadores, en 1996 se perdió el Lago de España al completo, nadie protestó y ahora nosotros, las generaciones venideras, nos lamentamos viendo fotos...
Editado el 15-04-2011 12:29.
www.expo92.blogspot.com
15 de Abril de 2011, 13:05
Tú lo has dicho muy bien Carlos. Esas serían las lamentables consecuencias. Por eso debemos hacer todo lo posible, lo que está en nuestras manos, para que se nos escuche y se valore la zona como se merece, no desde un interés meramente especulativo. No todo es un Solar para edificios y aparcamientos... Joder, tanto en la zona norte como en la sur hay mucho espacio disponible.
No entiendo cómo no está protegido este espacio.
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
15 de Abril de 2011, 15:09
Hola jem4, mándanos un correo con tus datos a: asociacionexpo[arroba]gmail[punto]com
Nos pondremos en contacto contigo para avisarte de la próxima reunión en que tendremos la recuperación del canal como punto principal del orden del dia.
Por supuesto comparto todo lo dicho, desarrollar el pgou tal cual está propuesto destrozaría paisajísticamente toda la zona del Pabellón del Futuro. Y bueno, creo que toda Sevilla conoce el estado del canal, es más, muchas veces esa zona es la culpable de que mucha gente crea que la Cartuja está "abandonada", pero nunca está de más dar caña en los medios con el tema. Si queréis redactamos una nota de prensa entre todos y la mandamos desde el correo de la asociación.
Presonalmente propongo estas lineas a seguir:
-Declaración BIC pabellón del Futuro: Obligaría a cuidar de forma especial el entorno.
-Discusión de usos zona del canal (empresas/cultural/ocio/aparcamiento...).
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos