Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Sellos

Los problemas actuales de la Cartuja en

Los problemas actuales de la Cartuja en

21 de Marzo de 2011, 16:39

Buenas tardes;

Hace muy poco que descubrí esta página web y desde entonces no dejo de visitarla casi a diario para empaparme de imágenes, videos, recuerdos y curiosidades de ese gran acontecimiento que tuve el privilegio de vivir con 11 años, la Expo 92.

Se me ha ocurrido una idea y es por ello que me he lanzado a exponerosla en el foro; hace poco vi un anuncio publicitario en la cadena de televisión cuatro para la nueva temporada de "Diario de..." que con anterioridad se emitía en Telecinco. El espacio solicita la colaboración ciudadana para llevar nuevos casos a la pantalla, es por ello que he pensado que estaría muy bien que algún responsable de esta página web o de las plataformas existentes en facebook y twitter, se pusieran en contacto con la productora para que dedicaran un programa a la situación actual en que se encuentran las instalaciones de la que fue la mejor exposición universal del siglo XX.

Supongo que a la redacción del canal cuatro llegarán casos más delicados y trascendentes que éste pero, ¿por qué no intentarlo?

Saludos.

35 respuesta/s.Última respuesta el 15 de Abril de 2011, 15:09

Avatar discober92

21 de Marzo de 2011, 17:11

Hola Elsa, en realidad ya hemos participado en programas nacionales (Repor de TVE, Reporteros Cuatro, ...) y al final se termina por dar una imagen distorsionada de la Cartuja. Quizás hace unos años tenían sentido puesto que había una gran cantidad de instalaciones y servicios infrautilizados, pero ha dia de hoy todo está en uso o planificado.

Es verdad que hay mucho que mejorar, pero creemos que es más útil hacerlo hablando directamente con las partes implicadas (Agesa, Cartuja´93, Ayuntamiento...) a través de la Asociación Legado Expo.

Y muchas gracias por seguirnos!!

...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos

Avatar afry

21 de Marzo de 2011, 22:21

yo tenía 12 años!!jjj y la recuerdo perfecta....deberían hacer un especial de lo que fue,a que sí?y si es cierto que ya hay mucha zona recuperada....si haces un paseo virtual desde el earth, lo único que espanta es la zona del pabellón del futuro...lo demás está todo tristemente en funcionamiento, digo tristemente porque incluso los pabellones que siguen en pié no lucen como lucieron...el aspecto ese empresarial le ha quitao todo aquel encanto...un saludo!!

Enamorada de la Expo´92!!

Avatar carlos

22 de Marzo de 2011, 00:58

El sueño duró aquellos 6 meses, no más, quizás si hubiese perdurado para siempre no la recordariamos como lo hacemos hoy, tan espectacular y grandiosa.

Esta mañana he estado allí dando un paseo de reflexión, pasé frente al Pabellón de Japón pero ya sólo quedaba de él un espacio yermo y florido. Avancé un poco y me sumergí en plena Avenida 5, me senté en uno de los bancos cerré los ojos e imaginé que junto a mi paseaban cientos de personas de diferentes culturas y procedencia, oí de pronto que un leve sonido se aproximaba, era el tren monorraíl, que con ese azul radiante, pasaba por encima ante la atónita mirada de los más pequeños. Incluso notaba como el vapor de agua, procedente de las pérgolas, me refrescaba la cara… en ese mismo instante un alboroto me desligó de mi imaginación, eran los niños que jugaban en la guardería cercana.

Abrí los ojos, dejé de engañarme y me dije para sí: 1992 no volverá nunca jamás, pero estos niños que tengo frente a mi merecen que aquel año glorioso les sea siempre recordado.

Editado el 22-03-2011 01:00.

www.expo92.blogspot.com

Avatar esejavi17

22 de Marzo de 2011, 14:01

Grande eres Carlos, te voy a llamar a partir de ahora el Nostalgico del 92 la verdad es que en eso que has contando, aunque mas bien que contar has narrado, a mi me pasa lo mismo cuando paseo por la Cartuja , sobre to en verano que es cuando quieras o no mas tiempo tienes para tu tiempo libre , y la verdad que una puesta de Sol en Julio mirando al pabellon de europa de frente no tiene comparacion.

Luego,antes de que oscurezca del todo en esa tarde ya practicamente de noche en el apeadero del AVE mirando alla a lo lejos por donde venian los trenes y imaginartelos alli aun , la gente el alboroto de ver a los Reyes bajar , la verda es que da la mayor nostalgia del mundo....sin duda alguna el recinto de la Expo es un sitio de inspiracion y tranquilidad , para los que la habeis vivido un gran recuerdo todo hay que decirlo , pero para los que aun no teniamos uso de razon una espinita que siempre tendremos clavada , por lo menos yo...

Otra zona donde sin duda sirve para recordar o imaginarte como fueron aquellos meses es en la estacion del telecabina de la zona del pabellon de Mexico, una zona de tranquilidad y armonia como ninguna otra en Sevilla...sin duda alguna no volvera aquel año que cambio a Sevilla para siempre pero los que creemos que ese recinto es mas que empresas y parque tematico , es un recuerdo , una nostalgia , un sueño... un sueño que un dia fue realidad

Pabellones y Avenidas aun recuerdan con nostalgia...

Avatar afry

22 de Marzo de 2011, 17:48

Yo no soy de Sevilla, y os entiendo...volví en el 95, y lo que más me tocó la nostalgia era el silencio y el parón de la cartuja...una ciudad fantasma sabiendo lo que sólo 3 años atrás había allí existido.Yo también cerraría los ojos y seguiría escuchando aquel bullicio....el sonido del monorrail, los vaporizadores....del agua corriendo....pero los que no somos de allí la seguimos recordando como fue....y los sevillanos podeis estar muy orgullosos de aquella maravilla... sin duda la mejor obra de arte, una ciudad de ensueño!!

Enamorada de la Expo´92!!

Resultados 1-5 de un total de 35