Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Proyectos y Maquetasque queda de la expo?
- Ver Perfil
- carlos_25f@hotmail[punto]com
que queda de la expo?
16 de Septiembre de 2008, 11:24
Soy Andaluz que resido en Madrid desde hace mucho tiempo y acabo de descubrir vuestra web. Gracias por todo lo que he podido leer y enterarme en ella, que me tiene enganchadisimo.
Ahora queria puntualizar varias cosas sin que (espero) siente mal a nadie....
Lo de organizar otra Expo en zaragoza me parece un despilfarro para el gobierno central sumido en una crisis que estamos pagando TODOS. Ahora es el momento de apretarse el cinturon por parte de todos, incluido el estado, ya que los españolitos de a pie nos esta costando sudor y lagrimas llegar a final de mes. Un poco de seriedad con el dinero publico por favor¡¡¡¡¡
Lo de Sevilla 2019 me parece un poco bestia. Joder, me encantaria que se hiciera, si montan algo parecido a lo que en su dia fue la maravillosa Expo92, pero aun siendo un apasionado de esta Expo seamos sensatos. Por motivos que no voy a entrar se han abandonado infraestructuras que eran permanentes hasta tal punto que han tenido que ser demolidas, y recuerdo que estas infraestructuras las pagamos todos y no solo lo Sevillanos o los Andaluces. No me refiero a pabellones que en su dia se consideraron efimeros sino a parques, avenidas, El palenque, y un largo etc, asi como pabellones que hoy por hoy (16 AÑOS DESPUES) siguen sin darle un uso y estan abandonados con serio riesgo: La navegacion es un claro ejemplo.
Por otro lado, lo de las olimpiadas es muy dificil por no decir imposible que el COI os la de. No solo porque Madrid es una firme candidata que mas tarde o temprano las conseguira, sino porque los informes de dicho estamento no os son favorables, y no solo me refiero al metro (que os quedasteis solo con eso), sino porque por mas que me guste vuestra ciudad, y por mas importancia que llego a tener, para el COI, Sevilla no es una ciudad con un proyección mundial, asi como por su tamaño e infraestructuras, propia para organizar la competicion deportiva mas importante del mundo y el evento que mas personas congrega delante de la Tv en todo el mundo (Se habla creo de 80millones de espectadores potenciales).
Por otro lado, como apasionado de la Expo, como profesional del diseño os quiero preguntar algunas cosas:
-Estuve hace unos mese en sevilla, cruce ese maravilloso puente de la barqueta pero una vez en la Cartuja, aparte del pabellon de Andalucia no conseguí distinguir mucho mas. Quiero llevar a mi pareja a ver esas maravillosas arquitecturas que habia en esa isla y no se exactamente cuales permanecen en pie. ¿Alguien me puede decir cuales estan todabia como eran o practicamente igual en sus fachadas?
-Por otro lado os lanzo una pregunta; ¿Como se ha podido permitir que se demolieran edificios arquitectonicos modernos de singular belleza, que no hacen mas que enriquecer el patrimonio de una ciudad? Teniais un potencial impresionante en cuanto a arquitectura moderna, con muchos pabellones obras de los arquitectos pioneros en la epoca y eso se ha demolido?Joder ciudades como Madrid y Valencia estan apostando por construir edificios modernos, arquitectonicamente vanguardista, para que entren a formar parte del patrimonio de la ciudad, y vosotros que lo teniais, alguien los ha derribado. ¿Eso como es posible? Como es posible que lo poco que queda este amenazo por la piqueta?Como es posible que se demoliera el Palenque?Una plaza que se tenia que haber respetado para el disfrute vuestro... Esta claro que habia construcciones efimeras, que se iba a reutilizar para un parque tecnologico del cual me alegro, pero no se podian haber vendido esos edificios a empresas con un contrato de permanencia y conservación del edificio singular que compraban? Coño imaginaros que el palacio de correos de Madrid concevido haca un siglo, hoy por hoy muy obsoleto para su utilizacion, se hubiera tirado para construir un edificio moderno, de hormigon y poco mas, acorde a las oficinas de correos. Como Andaluz y como diseñador me da una pena bestial que esto se haya podido realizar y que no se pare de una vez.
Lo dicho, teniais un potencial que muchas ciudades pagarian millones por tener, y parte de eso se ha perdido para siempre.UNA PENA PARA VOSOTROS. Una ciudad totalmente vanguardista, moderna, futurista en frente de una maravillosa ciudad barroca. Un reclamo turistico que habeis perdido¡¡¡¡¡
23 respuesta/s.Última respuesta el 23 de Septiembre de 2008, 21:52
erdean
- Ver Perfil
- jologon92@gmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 12:14
TIENES TODA LA RAZÓN EN TODO LO QUE HAS ESCRITO.
Yo soy de sevilla pero desde hace dos años resido en valencia...y cada vez que alguien de aquí me comenta lo mal que se han realizado las cosas en la cartuja después de la expo y me hablan de lo poco que queda allí.........se me cae la cara de verwenza.
Pero que le vamos a hacer.....Sevilla es una preciosa y gran ciudad...pero la pobre ha tenido muy malos políticos siempre, sean de derechas o de izquierdas es igual.
Por otro lado, te recomiendo que lleves a tu mujer al pabellon de Marruecos, que aun se conserva pero que está algo escondido, es una preciosidad. Y por supuesto al pabellon de europa o el de italia o el de Hungría que es una pasada ¡¡¡¡
Y también al de la Santa Sede.... AAAAAAAA NO ¡¡¡¡¡¡¡¡ que lo han tirado hace poco ¬¬
Bienvenidos a sevillaaaaaaaaaaaaaaaaaa Bienvenidooooooooooooooos a expoooo ♪ ♪
16 de Septiembre de 2008, 12:28
Hola erdean, bienvenido al foro, aunque yo también soy relativamente nuevo jeje. Por partes, lo de la Expo 2019 es algo que, como bien dices, habría que plantearse hasta qué punto nos puede venir bien a todos. La Expo 92, o mejor dicho muchas de sus instalaciones y pabellones, fueron concebidas para ser completamente efímeras, pero sí es cierto que muchas otras infraestructuras están completamente abandonadas sin saber muy bien la razón. La Expo la pagaron todos los españoles, sin duda, pero también es cierto que todos los españoles la disfrutaron, y la propia imagen de España, no sólo de Sevilla, se vio muy favorecida. Quiero decir, que de hacer las cosas, es mejor que se hagan bien, y es cierto que en el 92 las cosas se hicieron bien, si no todas, la mayoría (no puedo decir lo mismo de Zaragoza, que al final no ha parecido tener el éxito que se previó en un principio). Para 2019 no se sabe cómo estarán las cosas en España y Sevilla. Es sólo un proyecto, pero creo que lo primero que podrían pensar es en recuperar ciertos activos del 92, aunque no todos, más que nada para recortar algunos gastos. Además, creo que si la hacen sería de carácter Internacional, no Universal, así que de entrada sería menos costosa y "bestia", como bien dices.
En lo de las Olimpiadas estoy de acuerdo. Dudo mucho, muchísimo que se celebren algún día aquí. Sevilla se está quedando rezagadísima en comparación con otras capitales de provincia, dejando a un lado Madrid y Barcelona. Valencia, por ejemplo, ha tenido un despliegue impresionante. Si algún día había rivalidad entre Valencia y Sevilla, hoy claramente Sevilla está a la zaga.
En cuanto a tu visita al recinto de la Expo 92, me alegra mucho que haya gente que siga viniendo a Sevilla exclusivamente para eso jeje. Te intentaré aconsejar lo mejor que pueda. Hay un lastre en la visita el recinto de la Expo que se llama Isla Mágica. Es el primer obstáculo que te vas a encontrar y si quieres disfrutar del Lago de España (recomendado por la noche, pues el espectáculo del Lago sigue funcionando), las carrozas de la cabalgata (que están expuestas por las calles del parque temático), el pabellón de Cruzcampo, Pabellón de España, o simplemente las pérgolas y el microclima que se conservan de la Expo, tendrás que dejarte 20 € en taquilla.
Pabellones que se mantengan (más o menos) igual que en el 92, te recomiendo el de Andalucía, México (la estructura en forma de X sigue perfectamente, y el famoso cactus gigante, aunque un poco deteriorado, al lado de la puerta del edificio), Puerto Rico, Corea (bastante sucio, pero sigue igual), Rank Xerox - Turquía creo que también, el de Italia está muy, pero que muy bien cuidado, te lo recomiendo, Francia también sigue en pie, la torre de la CEE también sigue pero te aconsejo que no te acerques porque te puede dañar seriamente la sensibilidad (está todo destrozado, lleno de cristales rotos, con pintadas, etc.), el de Hungría milagrosamente sigue en pie (es una terraza, bar... menos da una piedra, ve corriendo a verlo antes de que lo tiren), el de Austria creo que también sigue en pie, el de Canadá también está igual que en el 92, el de Marruecos, Kuwait (la Avenida 5 es la parte que mejor está cuidada, en serio, te aconsejo que vayas, además hay bares y terrazas, es un sitio ideal para sentarse a tomar algo y descansar)... Bueno, la Esfera Bioclimática también sigue (esa zona tampoco está demasiado mal conservada), el de Nueva Zelanda también está igual (al lado de la Facultad de Comunicación, antiguamente el pabellón de EEUU)... Recuerda que la mayoría son sólo "visitables" por fuera, porque por dentro si están abandonados no se puede entrar (legalmente, claro) y si están ocupados habrá oficinas y gente trabajando.
Por lo demás: Auditorio (ahora Rocío Jurado), el COI es ahora una discoteca pero sigue igual por fuera, la Torre Banesto, la Plaza del Futuro, el Monasterio de la Cartuja (visitable) y la Torre Triana. Me quedarán bastantes más sitios, pero que yo recuerde ahora mismo éstos son una buena visita para casi un día entero andando tranquilamente (si coges una bici, mejor, más que nada por el calor que hace por allí ).
Te recomiendo que te hagas con un plano del 92 para saber mejor qué zonas corresponden a los antiguos pabellones, porque ahora mismo está todo lleno de obras y es fácil desorientarse. En la web hay uno muy bueno, pero no sé ahora mismo en qué sección.
En cuanto a porqué se ha permitido hacer todo esto... Por lo que sé, las competencias las lleva desde el 93 AGESA, una sociedad privada, por lo que el Ayuntamiento pocas veces tiene algo que hacer al respecto de las decisiones que toman. También tengo que decir que los sevillanos nunca han protestado lo necesario para que no se hagan cierto tipo de barbaridades (derribo del Palenque, abandono de monorraíl y telecabina, etc.). La gente se olvida de la Cartuja, si no fuese por las dos facultades y los centros de investigación, oficinas de prensa, etc., nadie iría por allí, sólo los canorros que se creen que Isla Mágica surgió de la nada de un día para otro. No hay recuerdo de la Expo 92 en Sevilla...
En fin, nada más que pueda añadir por ahora (que ya llevo un buen tocho)... Suerte y gracias por la visita!
Editado el 16-09-2008 12:37.
- Ver Perfil
- carlos_25f@hotmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 13:33
gracias por todos esos datos. Me hare con el plano que cuentas y espero que el trabajo me deje bajar pronto a dar una vuelta por ayi a ver los que me comentais....La pena no ver en esta lista algunos de los pabellones que eran tan impresionantes arquitectonicamente.
Por otro lado, ¿Que ha pasado con las puertas?creo recordar que la de Italica y la de Triana eran bastante esteticas y muy dignas de haberse quedado como puertas al recinto. Lo de isla magica ya pude verlo...No voy ha hacer ningun comentario más que es una aberración. Se podian haber aprovechado los pabellones que habia para hacer una parque tematico ambientado en el futuro, al estilo de uno que hay al sur de Francia¡¡¡¡¡
En cuanto a lo de la expo 2019 de verdad que me alegria mucho que os concedieran un proyecto asi, siempre y cuando las cosas se hagan bien, y sobre todo que se haya aprendido de los errores del pasado y los de otras Expo y demas acontecimientos de esa indole. Sin embargo para adentraros en un proyecto asi, no tendriais que tardar mucho en echarlo a andar, proyectos, planos, estudios, y en fin, un sinfin de trabajo que vale dinero, mucho dinero, y vuelvo a repetir, ahora no es el momento. (Espero que se den cuentas las autoridades de esto). Aun asi, espero que tengais mucha suerte en el proyecto y que os den la importancia q antaño tuvisteis.
Y en cuanto a las olimpiadas pues todo esta dicho, Madrid tiene el 60% o más de la instalaciones terminadas o a punto de finalizar, y sigue siendo una de las pocas capitales importantes de Europa que todabia no las ha tenido... Asi que habra que apoyarlas y esperar que algun dias las tenga, por lo bien que le vendra a Madrid y a España y para amortizar tanto gasto que ya se ha hecho.
Un saludo y mis felicitaciones a los creadores de la web y a todos los que estais luchando para que no se cometan mas aberraciones en un legado cultural tan importante.
erdean
- Ver Perfil
- jcgdebock@hotmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 14:04
Compañero, yo no lo comprendo de verdad, por más vueltas que le doi... solo saco una conclusión: a los sevillanos le importa poco su ciudad.
¿Alli en Madrid conservais el telecabina de la Casa de Campo verdad?
Pues en Sevilla consideraron que lo mejor para el de expo'92 era triturarlo y hacerlo desaparecer.
¿De completos subnormales, no?
www.expo92.blogspot.com
- Ver Perfil
- jcgdebock@hotmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 14:11
Lo que han hecho con la zona de la Puerta de Triana es demencial, la puerta estuvo en pie hasta hace un año más o menos, pero acabaron con ella en su totalidad( arrasaron hasta con los mástiles de hotmigón)
Todo para hacer el modernisimo rascacielos de cajasol.
Todo lo que habia en la zona sur ha desaparecido (el pabellon de los descubrimientos con el omnimax, las pegolas de lona que habia delante, las fuentes, la media esfera azul y verde y un buen numero de arboles) ¿pero de eso no se habla no?
Y en lo de Isla Trágica conincido 100% contigo, una autentica birria de Parque, que eso forme parte del Legado de expo'92 es un insulto.
www.expo92.blogspot.com