Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
La Cartuja Hoyque queda de la expo?
16 de Septiembre de 2008, 14:52
No es por echarle el muerto a alguien, pero sí es verdad que si tanto el Ayuntamiento de Sevilla como la Junta de Andalucía son y llevan siendo del mismo partido político muchos años, no hay conflicto alguno entre ambos y nadie exige al otro compromiso y responsabilidades. Y ni hablar de medios de comunicación como Canal Sur, la mafia hecha televisión, esos no denunciarán seriamente el legado de la Expo en la vida, sería tirar piedras contra su propio tejado. Están más ocupados poniendo programas de María del Monte y Se Llama Copla que de hablar de lo que realmente importa a un sevillano que vive en el presente año 2008.
Editado el 16-09-2008 14:54.
- Ver Perfil
- jologon92@gmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 14:56
El otro dia, durante la ceremonia de clausura de la expo , en el programa que televisaron desde la cadena de Aragón llevaron a un grupo de personas al plató para entrevistarlas, una de ellas dijo:
" Lo bueno es que aquí vamos a aprobechar los pabellones y no se tirarán...no como en la expo 92 de Sevilla "
En ese momento me entró una rabia y una tristeza por dentro por que por mucho que nos duela, es así.
Bienvenidos a sevillaaaaaaaaaaaaaaaaaa Bienvenidooooooooooooooos a expoooo ♪ ♪
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 15:02
Una Expo no es un gasto es una inversión, por si no lo sabes el Estado ingresa cada año varios millones de euros generados por la herencia de la Expo´92.
Yo también podría quejarme porque el Metro de Madrid lo pagamos todos los españoles y el de Sevilla o el de Málaga lo tiene que pagar la Junta de Andalucía.
¿Conoces el proyecto? En principio pretende autofinanciarse, pero evidentemente necesita apoyo de las administraciones (terreno, infraestructuras, ...). Es una Expo de categoría Internacional, como la de Zaragoza, no necesita una inversión extraordinaria.
Lo único permanente que se ha demolido ha sido Puerta Triana (Omnimax incluido) y ha sido una decisión del Estado que ha vendido los terrenos y se ha embolsicado 24 millones de euros DE LOS QUE LOS SEVILLANOS AUN NO HEMOS VISTO UN DURO!!!
Veo que estás bastante desinformado. El pabellón de la Navegación siempre ha permanecido en uso, primero manteniendo sus contenidos originales y después como centro para congresos (el Estado lo alquila para todo tipo de actos).
Actualmente hay aprobado un proyecto de musealización del mismo que está a la espera de que terminen los trabajos del rascacielos de Puerto Triana.
Sevilla se retiró del proyecto cuando Madrid, de muy malas maneras, se metió en la carrera olímpica reconociendo así que la capital de España tiene, hoy por hoy, mucho mejor proyecto. Sevilla apoya incondicionalmente a Madrid en la carrera Olímpica como no podía ser de otra manera. Esperemos que ese apoyo sea mutuo en el futuro.
Una Expo es siempre un acontecimiento efímero y gran parte de su espectacularidad y de su encanto radica en ver edificios imposibles, fachadas de agua, de tela, de papel... de mil y una formas, pero que se hacen para durar solo durante esos meses por sus elevados costes de mantenimiento.
En la Cartuja solo se ha tirado un edificio en principio construido para permanecer como legado, el maravillosos pabellón de los descubrimientos que fue destruido por un incendio poco antes de comenzar la muestra. El pabellón pertenecía al Estado que siempre prometió que lo reconstruiría para albergar el Museo de las Ciencias. Pero la partida presupuestaría se quedo en Madrid y como te he comentado más arriba el Estado decidió vender los terrenos.
¿Como cual? Te repito que todos los edificios permanentes están en la Cartuja, el 95% en uso: Plaza de América (Castañon), Navegación (V. Consuegra), Kuwait (Calatrava), España (J. Cano), Francia (J.P. Viguer), Siemens (R. Standke), Andalucía (Ruesga), Futuro (Boigas, Mackay, Rice), Canada (B. Thom), Italia, México, Marruecos, Puerto Rico, Finlandia,... (así hasta 30) y otros efímeros como Chile (Sol y Cruz) o Hungría (Makovecz) también se mantienen en perfecto estado a pesar de ser edificios efímeros de madera.
Por cierto, Sevilla no es solo la Cartuja y aquí tambien se apuesta por construcciones vanguardistas, ¿has visto el proyecto Metropol-Parasol?
Actualmente poco queda amenazado, la Junta está intentando declarar BIC los edificios que continúan en pie a pesar de las dificultades que algunos presentan.
Por que el terreno vale millones y pertenece al Estado, si a eso unimos que la cubierta necesitaba ser sustituida y que eso valía una pasta pues...
En resumen, que yo soy el primero en criticar la gestión que se ha hecho del legado de la Expo, pero vamos a decir las cosas como son.
Por cierto, bienvenido al foro!
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 15:22
Pero chiquillo, ¿como van a tirar en Zaragoza los pabellones? SI SOLO HAY TRES!!
Si, la compró el Hipódromo de Madrid nada más terminar la Expo.
Quizás por que gran parte de esas responsabilidades son del Estado que siempre ha sido muy reacia a entregar a la ciudad los activos heredados de la Expo, sobre todo cuando eran de diferente color político.
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos
- Ver Perfil
- carlos_25f@hotmail[punto]com
16 de Septiembre de 2008, 15:23
no voy a entrar en polemica, pero si quieres mira las partidas presupuestarias destinadas a expo zaragoza o mira o que costo la expo de sevilla.Yuna pregunta, como se va a autofinanciar?lo veo un poco dificial...Que se saca dinero, faltaria mas coño.
Que solo se ha tirado un pabellon?que yo sepa tambien se ha demolido el palenque por falta de mantenimiento....que yo sepa hay unos jardines que van a costar un dineral adecentarlos por el abandono total que han sufrido, por no hablar de el aspecto de abandono que presentan muchas de las zonas.
Que se van a utilizar casi todos los pabellones, pues ya es la hora....El del siglo XV hasta hace bien poco cerrado a cal y canto, el del futuro idem, El de Europa me comentan que lleno de cristales, hecho polvo y con peligro...Porque no se ha mantenido el parque de America?joder un poco de decencia...Si no hay mas que ver las fotos que estan colgadas por ahi....plantas exoticas secas, animales muertos....
Que una expo es algo efimero pues si, pero los valores activos se tienen que preservar... Si ahora estan haciendo una apeadero de tren cuando se habia abandonado el que habia...Preo vamos q si te duelen mis palabras te pido perdon....Cada uno que crea lo que quiera....Seguire diciendo que tu ciudad es impresionante y que no es solo La Cartuja (faltaria mas).
Y con las olimpiadas pues siento que te duela, pero los informes del COI eran bastante rotundos (y te recuerdo que soy Andaluz), sin embargo Madrid ha pasado los cortes sin problemas...Algo hariais mal o es que lo que no se puede no se puede¡¡¡¡¡Y creo recordar que Sevilla se retiro de la candidatura cuando el COE tubo que elegir entre Madrid y Sevilla, y eligio lo que eligio (No se retiro por amistad ni buen rollo).
erdean