Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Esculturas de la Expo

Noticia: Viabilidad de la reutilizacion de lo que queda de la Expo'92

Avatar jarod

Noticia: Viabilidad de la reutilizacion de lo que queda de la Expo'92

08 de Septiembre de 2008, 23:38

Una noticia de Elmundo.es sobre la viabilidad de la reutilizacion de los activos de la expo92

La noticia es algo antigua, pero me gustaria que debatiesemos lo que pensamos al respecto.

Enlace a la Noticia

13 respuesta/s.

Hablaste con el pasado, y aun hubo tiempo de lanzar un mensaje a las estrellas...

Avatar albertxp

09 de Septiembre de 2008, 01:01

La verdad que es buena ida este debate sobre el uso de la Isla de la Cartuja en el periodo post-expo. A mi por ejemplo no me parece un uso del todo adecuado, sitios abandonados desde la finalización de la muestra (pabellon CEE, Jardines, canal) o sitios abandonados hace años por no cojerlos una empresa o por no darles un uso definitivo (Pabellón Futuro, aunque tiene futuro, el Pabellón de la Navegación). Desde que Agesa echa abajo pabellones para construir oficinas, a pabellones rehablititados para acojer empresas, sin mencionar Isla Mágica, ¿es para vosotros una pérdida o por el contrario un beneficio? ¿Se pudo aprovechar el Lago de España mejor? ¿Y hacer desaparecer la Puerta Triana y todo aquello para construir la Torre Pelli? Y el pabellón de los Descubrimientos o Palenque derruidos... En fin.

Saludetes a todos

Soy de una ciudad donde hace años hubo magia universal :)

Avatar carlos

09 de Septiembre de 2008, 08:24

¿Planificación? Para nada.

Se ha abandonado un parque, y no un parque cualquiera, porque el enclave formado por Jardines Americanos y del Guadalquivir era más que un simple parque, lo tenia todo, encima era regalado para la ciudad, solo tenian que haberlo mantenido... ¿pero en que otra ciudad se cierra y abandona tantos años un parque de esas caracteristicas? mejor me lo dejo de preguntar porque por más vueltas que le doi no me cabe en la cabeza...

Otro dato, tan integrada que está la Isla de la Cartuja en la ciudad, ¿está la zona del canal integrada?, eso es de pelicula,¿ que pensaran los que vengan de fuera cuando vean la sabana africana que ha salido sola alli y el Cohete desintegrándose?

En fin, estos dos datos son básicos y los sabeis todos, pero son también claves para demostrar que la planificación durante la Post expo para mi ha sido bastante mala, por no decir pésima.

PD: Que se creó el Parque Tecnológico más importante de España y que dio puestos de trabajo a muchisimas personas, pues si, pero eso era lo mínimo despachable, que menos...

Lo que está claro, desde 1993 hasta 2008 la Isla de la Cartuja ha evolucionado con más pena que gloria, aunque nos pese...

www.expo92.blogspot.com

09 de Septiembre de 2008, 08:45

Hola, es el primer mensaje que dejo en el foro, aunque llevo tiempo registrado. Esta web me parece increíble, antes que nada quería daros las gracias a todos los que os preocupáis de mantenerla y actualizarla porque, irónicamente, esta página es de lo mejorcito que nos queda de la Expo. Espero poder contribuir a ella también.

En cuanto al tema, creo que no es una locura decir que, en general, el cuidado del legado de la Expo no ha estado a la altura de las circunstancias, empezando por la ciudad de Sevilla. Creo que la Expo 92 no era un evento hecho para el pueblo sevillano, bastante conservador en costumbres y poco implicado (no todos, pero la mayoría), no se ha protestado lo que se debería y hoy en día la gente sigue conformándose con que vaya a haber un botellódromo en el Charco de la Pava. Es muy triste. Por parte de AGESA, parece que lo ha hecho todo según sus intereses. Obcecada en vender terrenos, algunas cosas las ha hecho bien (el pabellón de Andalucía, por ejemplo, el de Estados Unidos, Plaza América, etc.), pero la mayoría han sido un despropósito tras otro. No voy a ponerme a nombrar todos porque vosotros los conocéis mejor que yo, pero los que más me han dolido han sido los derribos de Palenque y los autonómicos..., (éstos últimos por la supuesta ampliación de Isla Mágica, que no se ha hecho todavía... de vergüenza). Luego el tema de los transportes... ahora quieren aliviar el tráfico de la Cartuja, cuando el monorraíl está en Zaragoza (parece mentira) y el telecabina medio muerto (en una chatarrería, creo recordar). Lo mejor: el futuro uso del Pabellón de Europa, la rehabilitación del Parque de las Américas, lo poco que mantiene Isla Mágica (Lago de España, aunque se podría haber usado mucho mejor), el futuro arreglo del apeadero de Renfe, y las vistas al río, que siguen manteniendo su encanto con el Pabellón del Futuro, que por favor le busquen un uso.

Saludos!

Avatar carlos

09 de Septiembre de 2008, 08:49

Cita:y el telecabina medio muerto (en una chatarrería, creo recordar).

Que va tio, el telecabina está muerto del todo, hace un par de años lo destruyeron finalmente, lo que queda en una chatarreria es una de las cabinas (la única que al parecer quedó viva)

www.expo92.blogspot.com

Avatar jarod

09 de Septiembre de 2008, 08:57

Cita:A mi por ejemplo no me parece un uso del todo adecuado, sitios abandonados desde la finalización de la muestra (pabellon CEE, Jardines, canal) o sitios abandonados hace años por no cojerlos una empresa o por no darles un uso definitivo (Pabellón Futuro, aunque tiene futuro, el Pabellón de la Navegación).

Esos edificion tienen sus respectivos propietarios, de los que has citado AGESA es la propietaria, aunque el pabellon del futuro tiene un contrato de arrendamiento con Isla magica.

El uso definitivo actual es el del pabellon de la navegacion, el cual esta en proceso "embrionario". Imagino que la remodelacion y adaptacion del mismo a lo que esta previsto abarcar sera a mediados o finales del 09.

Cita:Desde que Agesa echa abajo pabellones para construir oficinas, a pabellones rehablititados para acojer empresas, sin mencionar Isla Mágica, ¿es para vosotros una pérdida o por el contrario un beneficio? ¿Se pudo aprovechar el Lago de España mejor? ¿Y hacer desaparecer la Puerta Triana y todo aquello para construir la Torre Pelli? Y el pabellón de los Descubrimientos o Palenque derruidos...

Hombre, AGESA es propietaria de gran parte del recinto, pero no del todo, de hecho solo es una de las que derriba pabellones, pero no la unica, empresas privadas tambien lo hacen.

Para mi Isla magica ha sido un dinero bien invertido si se hubiera hecho en otra parte de sevilla que terreno a sevilla no le falta. No se puede decir que sea como Cadiz que su capacidad de expansion se vea limitada a los limites territoriales.

Para mi entender, y lo he comentado muchas veces en el foro, "adaptar" o destruir, el lago de españa y gran parte de su recinto, pabellones autonomicos que podrian haber servido, el canal, la plaza del futuro etc. para construir dicho parque, pues creo que ha sido un fallo. Al igual que abandonar el jardin del guadalquivir y la torre banesto despues de haberse restaurado en 2002

Esto es el grave problema de ciertos SINVERGUENZAS que no se responsabilizan de las labores para las que estan contratados. Pero ya esta hecho, y segun dicen no va tan mal.

Cita:En fin, estos dos datos son básicos y los sabeis todos, pero son también claves para demostrar que la planificación durante la Post expo para mi ha sido bastante mala, por no decir pésima.

PD: Que se creó el Parque Tecnológico más importante de España y que dio puestos de trabajo a muchisimas personas, pues si, pero eso era lo mínimo despachable, que menos...

Si lo piensas te daras cuenta que si, se creo el parque tecnologico mas "avanzado" de España. Se crearon muchas empresas y se alojaron otras cuantas. En eso estoy deacuerdo. Pero no es suficiente.

En la isla de la cartuja se podrian haber trasladado universidades enteras, se podrian haber aprovechado muchas areas de ocio, zonas verdes, ludicas deportivas incluso culturales, pero no.

Ciertamente, los que digan que la cartuja tiene mucho que ofrecer y cada año se expande mas y facturan mas pasta pues me parece bien, pero para mi entender, es la zona empresarial mas desaprovechada y mas descuidada de españa.

Pero bueno, me quedo con que ha sido un gran aporte de infraextructura para Sevilla y un aporte de negocios para España bastante favorable y considerable, que de otra manera no se podria haber asignado. Eso tambien es real

Hablaste con el pasado, y aun hubo tiempo de lanzar un mensaje a las estrellas...

Resultados 1-5 de un total de 13