Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Espacios ExterioresNoticias
El Gobierno desbloquea con 37 millones el Cercanías a la Cartuja
El Correo de Andalucía | Viernes, 29 de Octubre de 2010, 21:52:08
Fomento licita la estación de San Jerónimo y el arreglo de los apeaderos de la Expo
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy la construcción de la línea C-2 del Cercanías, que conectará la estación de Santa Justa con la Isla de la Cartuja. El Ministerio de Fomento destinará 37 millones de euros para, entre otras cosas, construir la nueva estación de San Jerónimo y los nuevos edificios de viajeros en los apeaderos del Estado Olímpico y Cartuja. De esta forma, el Gobierno central atiende una histórica reivindicación de los empresarios de Cartuja 93, que pretenden conectar esta línea del Cercanías con la estación del Metro en Blas Infante.
Tan antiguo es el proyecto para recuperar la línea creada para la Expo de 1992 que se ha licitado ya dos veces e incluso hubo obras en 2008. Las primeras reivindicaciones a Madrid surgieron en 2005. Un año después, Magdalena Álvarez, titular de Fomento, se comprometió a invertir 129 millones en la C2 y C5. El pasado 6 de mayo, el Ministerio adjudicó la redacción de los proyectos para la ampliación del anillo de Cercanías y su previsión era que entrase en funcionamiento en el primer semestre de 2011. La intención del Ayuntamiento y del parque científico y tecnológico es que el Cercanías se prolongue por toda la Cartuja, que tenga una parada en Torretriana y enlace con la parada del Metro en Blas Infante. Cartuja 93 incluso reclama la construcción de una pasarela elevada sobre la avenida de Carlos III, para así unir el apeadero (y los nuevos aparcamientos que se habiliten) con el recinto tecnológico. En concreto, el Consejo de Ministros de hoy tiene previsto autorizar al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, las obras de duplicación de la vía entre las estaciones de Santa Justa y la Cartuja para la construcción de esa nueva línea C-2. Las obras conllevarán la construcción de la nueva estación de San Jerónimo y la adecuación de las dos ya existentes (la del Estado Olímpico y Cartuja) donde se harán importantes mejoras, entre ellas, dos nuevos edificios de viajeros. Según la información a la que tuvo acceso este periódico, el presupuesto de licitación es de 37.302.450 euros (IVA incluido) a los que hay que sumar 2,83 millones de euros (sin IVA) por el acopio del material necesario que aportará Adif. La nueva estación de San Jerónimo tendrá un andén central de 200 metros de longitud, un edificio de viajeros de unos 465 metros cuadrados de superficie y una pasarela peatonal de comunicación entre ambos que salvará la Ronda Súper Norte y el arroyo Tamarguillo. Además, según las fuentes consultadas, también se construirá un aparcamiento. El nuevo edificio para los viajeros en el antiguo apeadero de la Cartuja de la Exposición Universal del 92 tendrá 405 metros cuadrados. Habrá tres andenes de 200 metros de longitud y se rehabilitará la marquesina existente. El apeadero del Estado Olímpico tendrá un edificio para cobijar a los pasajeros de 265 metros cuadrados y dos andenes de 200 metros de longitud. En cuanto a la infraestructura, se construirá una nueva plataforma en los 1,3 kilómetros de vía y se consolidarán los terraplenes existentes en el resto del tramo. Según las fuentes consultadas, también se construirá un paso superior en el punto kilométrico 0/400 de la línea convencional Sevilla-Huelva y un viaducto en la vía que se duplicará a su paso sobre el río Guadalquivir. Asimismo, se conectará la bifurcación de San Jerónimo, en la línea Sevilla-Huelva, con el tramo de vía paralelo actualmente al ancho internacional, al que se cambiará el ancho de vía para adaptarlo al ancho convencional en una longitud de 5,3 kilómetros. Con esta línea que une Santa Justa y Cartuja se incrementarán la capacidad y la regularidad de los trenes, dada la duplicación de la línea en tramos que hoy discurren en vía única. Además, el Gobierno prevé aprovechar mejor los aparcamientos en las proximidades de las estaciones y conectar el Cercanías con la línea 1 del Metro.
Nicol Jiménez