Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
MerchandisingNoticias
Descubriendo a los Descubridores
ABC Sevilla | Miercoles, 08 de Noviembre de 2006, 15:24:32
Ricardo Salamero, Rodriguez Galindo y
Antonio Fernandez-Vial. PEPA JUSTE
Las salas altas del cuarto del Almirante del Real Alcázar de Sevilla acogen la exposición «Descubriendo a los descubridores» que se presenta como la forma más efectiva de acercar al espectador las vivencias de los navegantes y descubridores en primera persona, narradas por los propios tripulantes de la Nao Victoria que dieron la vuelta al mundo entre los años, 2004 y 2006.
Durante un año y medio, 20 tripulantes, navegaron 28.000 millas náuticas en dos años para fondear en puertos de los cinco continentes a bordo de la Nao Victoria. Estos jóvenes han sido un ejemplo mundial de convivencia, tolerancia y respeto, lo que les ha valido reconocimientos y galardones en los 18 países visitados, además de representar al Pabellón de España en la Expo de Aichi 2005. A la inauguración que corrió a cargo del concejal delegado del Real Alcázar Antonio Rodriguez Galindo acudieron el Comisario de la muestra, Antonio Fernández Torre, y los colaboradores en el tema Audiovisual, Pablo García de Cassasola; el director Técnico, Luis Torres García; en arquitectura, Javier Monge Fernandez; en diseño gráfico, Ricardo Moreno Angulo; en coordinación, José Lucas Chaves Maza; asesor histórico, Pablo Emilio Pérez Mallaína; archivo y documentación, Guadalupe Fernandez Morente y Ester Gonzalez Pérez. Así como los asesores técnicos de la muestyra en interiorismo, Fátima Gea García; en arquitectura, Carolina Ureta Muñoz y en iluminación David Romero de la Osa.
Pepa Juste