Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
MerchandisingNoticias
Vida a bordo de la nao
20 Minutos | Miercoles, 08 de Noviembre de 2006, 15:22:20
La muestra ‘Descubriendo a los descubridores’ recoge la vuelta al mundo de la Nao Victoria partiendo de las experiencias de los grandes navegantes.
Maqueta de la Nao Victoria que tripuló Elcano (izda.). Las paredes de
la muestra están llenas de fotos (dcha.) (A. C.).
¿Sabía que cuando Juan Sebastián Elcano arribó a Sevilla en 1522 tras dar la vuelta al mundo regresó con una sola nave, la Victoria, y 18 tripulantes? Los demás barcos se hundieron en el océano por tempestades y contratiempos. La misma experiencia, pero con final feliz, vivieron los tripulantes sevillanos que dieron la vuelta al mundo en 18 meses en una réplica de aquella Nao Victoria.
Ahora quieren compartir con el público esta inolvidable experiencia con la exposición Descubriendo a los descubridores, que hoy abre sus puertas en el Salón Alto del Real Alcázar y que será la última muestra del año que conmemore el V centenario de la muerte del descubridor Cristóbal Colón. Lo original de este proyecto expositivo, que comprende crónicas, fotografías, vídeos y objetos de navegación, es que acerca al público las aventuras en el mar de los grandes navegantes de la historia, pero a partir de la experiencia gestada por la Nao Victoria. Para ello, la tripulación ha recogido sus vivencias en vídeos y fotografías que hicieron durante el trayecto (seleccionadas de entre 150.000 instantáneas). Pero, junto a sus experiencias, el visitante revivirá también las anécdotas de Colón, Magallanes o Cabeza de Vaca a través de crónicas de viajes, grabados, mapas, maquetas o la correspondencia de la época y entenderá los objetos propios de la navegación. Verá instrumentos náuticos del siglo XVI como astrolabios, cuadrantes, ampolletas, cabos, jarcias o velas que el público podrá manipular. La muestra se completa con óleos y bocetos realizados a bordo por artistas como Arthur Miller. * Real Alcázar. De martes a sábado, de 9.30 a 18 h. Domingo, de 9.30 a 14.30 h. Entrada gratis. Hasta el 31 de diciembre. Inf. 010.
M. Franco