Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Pabellón de la Navegación Pabellones y Edificios

Noticias

Sevilla.-El alcalde recibe las llaves del Auditorio, que a partir de ahora pasará a llamarse 'Rocío Jurado'

Europa Press | Lunes, 30 de Octubre de 2006, 22:53:57

La familia de la artista agradece esta distinción y asegura que Rocío estará diciendo que "por fin le ponen mi nombre al auditorio"

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, recibió hoy de manos de la presidenta de la Sociedad Estatal de Gestión de Activos (Agesa), Carmen Rodríguez Ares, las llaves del Auditorio de la Cartuja, instalación que desde hoy pasará a llamarse 'Auditorio Municipal Rocío Jurado'.

En declaraciones a los periodistas, el alcalde señaló que la cantante "amaba a Sevilla como resumen de toda Andalucía" y que, con este acto, "la ciudad ha querido situar a Rocío de manera simbólica en el lugar que ya ocupa de manera real, el corazón de la Sevilla de hoy y del mañana". Asimismo, en el acto, que Sánchez Monteseirín describió como un gesto de "reconocimiento, añoranza, memoria y amor", también se descubrió un monolito con el nombre de la artista y se hizo referencia a la trayectoria de Rocío Jurado, que el alcalde calificó como un "milagro de arte", recordando que ésta ya inauguró con una de sus actuaciones el mencionado auditorio con motivo de la Exposición Universal de 1992. Por su parte, Rodríguez manifestó su alegría ante esta "decisión acertadísima" e hizo hincapié en que ahora el recinto "ya es de los sevillanos" debido al traspaso de titularidad realizado el pasado día 20 de octubre en virtud de un convenio suscrito por la presidenta de Agesa y el vicealcalde y delegado de Urbanismo del Ayuntamiento, Emilio Carrillo. Como contrapartida a la cesión del auditorio, el Consistorio permitirá la construcción de un centro de negocios en el actual emplazamiento del Palenque. Al acto asistieron la hija de la artista, Rocío Carrasco, su viudo, Ortega Cano, sus hijos adoptivos, Gloria Camila y José Fernando, sus hermanos Amador y Gloria, su sobrina Rosario Mohedano, así como sus amigos la Duquesa de Alba o Curro Romero. Rocío Carrasco agradeció esta distinción, afirmó que Sevilla "siempre ha sido la casa de su madre" y añadió que "esté donde esté, que no andará lejos, nos estará viendo y diciendo 'por fin le ponen mi nombre al auditorio, porque se lo prometieron cuando lo inauguró'". El acuerdo se enmarca dentro de las actuaciones derivadas de la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla y tiene como objetivo adecuar "el uso de los activos de Agesa a las necesidades de la ciudad y a la demanda del Parque Empresarial, Científico y Tecnológico ubicado en el recinto de la isla de La Cartuja", según un comunicado remitido a Europa Press. SEDE DEL ICAS El Auditorio Municipal Rocío Jurado, que se convertirá en la nueva sede del Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla (ICAS), fue inaugurado en septiembre de 1991 y es obra del arquitecto Eleuterio Población. Con una superficie construida de 12.200 metros cuadrados y capacidad para 4.750 asientos, su escenario es el mayor de España. La sociedad Agesa, participada al cien por cien por el Estado, heredó la propiedad del auditorio al finalizar la Muestra Universal y desde entonces lo ha gestionado como espacio cultural, mediante acuerdos de arrendamiento con operadores especializados. En ese sentido, Agesa tiene previsto realizar una concurrencia para adjudicar el proyecto de desmontaje del Palenque antes de que termine el mes de noviembre. En paralelo, se trabajará en la redacción del proyecto de construcción del nuevo edificio, que estará terminado a principios de 2010 y albergará a empresas del sector de tecnologías avanzadas. La inversión prevista asciende a 38 millones de euros.

Volver a noticias