Expo92.es: Web para una exposición universal

Han pasado

00años

00meses

00días

00:00:00 horas

Cartuja 93

Noticias

El Ayuntamiento obtiene la cesión del Auditorio, que se integrará en la programación cultural municipal

ABC | Sábado, 21 de Octubre de 2006, 08:48:57

La sociedad estatal Agesa, que gestiona los activos de la Expo 92, formalizó ayer la cesión al Ayuntamiento de Sevilla del Auditorio de La Cartuja, que se integrará en la programación cultural municipal, en este caso dedicada especialmente a los jóvenes, desde la próxima primavera.

El vicealcalde, Emilio Carrillo, suscribió ayer con la presidenta de Agesa, Carmen Rodríguez Ares, el convenio por el que este bien pasa a manos municipales.

El primer paso ahora será denominarlo con su nuevo nombre, «Rocío Jurado», en homenaje a la cantante chipionera fallecida el pasado mayo, en un acto que se celebrará el próximo día 28 de octubre con la presencia del alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín. Durante este último trimestre del año, la Delegación de Cultura del Consistorio hispalense «aterrizará» en el Auditorio, donde, además de celebrarse espectáculos, se encontrarán diversas oficinas de la citada Delegación, como su propia sede o la Oficina de Festivales. El Auditorio, que, según valoró Carrillo, ha sido objeto de un mantenimiento «notable» por parte de Agesa durante los últimos años, sólo será objeto de una serie de obras menores, que el vicealcalde no especificó, ya que el Consistorio ha descartado cubrirlo de acuerdo con el proyecto que ya elaboró en su día el arquitecto Aurelio del Pozo. En este sentido, el representante municipal argumentó que el techo de este recinto no estaba previsto en su construcción, con lo cual la obra suponía una modificación de su estructura, lo que, a su vez, encarecía mucho el proyecto. Destinado a la juventud Además, el Auditorio de la Cartuja seguirá dedicándose, en manos del Ayuntamiento, especialmente a conciertos dirigidos a un público joven, que pueden congregar a miles de personas y que se desaconseja celebrar en recintos cubiertos, entre otros motivos, por la acústica. El auditorio de la Isla de la Cartuja, diseñado por el arquitecto Eusebio Población, fue inaugurado en septiembre de 1991 con una superficie construida de 12. 200 metros cuadrados a los que han de sumarse 5. 300 metros cuadrados de escenario y gradas, lo que le da capacidad para albergar 4. 750 asientos. El convenio suscrito ayer entre el Ayuntamiento y Agesa supone también la cesión al Ayuntamiento del uso del Pabellón de la Naturaleza, que será utilizado por la Delegación de Medio Ambiente como el «primer centro urbano de Educación Ambiental de Andalucía», agregó Carrillo. Palenque La presidenta de Agesa, por su parte, indicó que la institución a la que representa recibe como contraprestación la edificabilidad de los terrenos del Palenque, donde se levantará un centro de negocios «de primera línea» y la reutilización de las dos estaciones de telecabina, que se emplearán para usos terciarios, entre los que Rodríguez Ares sugirió una farmacia o una cafetería para los empresarios y trabajadores de la Cartuja. La sociedad estatal tiene ya, según su presidenta, «las llaves» del Palenque, que ya ha sido vaciado por la empresa que lo ha gestionado en los últimos años, y está «ultimando» el proyecto de demolición, que se podrá iniciar en dos meses. En primavera, agregó, se podrá saber el tipo de centro de negocios que se ubicará en el solar, para cuya construcción se convocará un concurso en el que se persigue que participen «los mejores arquitectos». El Palenque, concebido en su día como una estructura efímera y situado sobre una parcela de 11.200 metros cuadrados, ha sido gestionado como espacio lúdico, en régimen de alquiler, por empresas especializadas en organización de eventos.

Volver a noticias