Expo92.es: Web para una exposición universal
Han pasado
00años
00meses
00días
00:00:00 horas
Últimos mensajes
- Fotos y videos puntos de informacion Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Re: Las web cam de la Expo. Enviado por ying
- Fotos estación monorail Enviado por petemola
Últimas noticias
- Arranca sin incidencias la nueva línea de Cercanías C-2 de Renfe entre Santa Justa y la Cartuja
- El Pabellón de la Navegación Expo´92 reabre el 2 de enero
Galería
Sellos PasaporteLa Cartuja Hoy
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
Daños en el mosaico de Turquia
15 de Julio de 2007, 18:33
Como podéis ver en la foto el mosaico de la terraza del pabellón turco tiene daños en la pieza del sultán que, de no reparase a tiempo, acabara perdiendose.
Os pongo más imágenes del mosaico por si no lo conocéis:
3 respuesta/s.Última respuesta el 20 de Julio de 2007, 21:13
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos
Seis pabellones de la Expo'92 ingresarán en el Patrimonio Histórico Andaluz
12 de Julio de 2007, 13:49
- Son los de Hungría, España, Andalucía, Francia, Finlandia y de la Navegación.
- La Consejería de Cultura ya ha iniciado los trámites para inscribirlos en el Catálogo General.
La Dirección General de Bienes Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura, ha incoado un procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz de seis pabellones de la Exposición Universal celebrada en Sevilla en 1992; concretamente los edificios que se alzan en la isla de la Cartuja y que representaron a España, Andalucía, Hungría, Francia y Finlandia y el pabellón temático dedicado a la Navegación.
Según una resolución rubricada el pasado 15 de junio por el director general de Bienes Culturales, Jesús Romero, la catalogación y protección de estos edificios construidos para la muestra internacional de 1992 obedece a la premisa de que tales construcciones están "perfectamente estabilizadas en el imaginario de Sevilla" y han sobrevivido hasta conformar una "visión patrimonial" de la arquitectura promovida a principios de la pasada década para remodelar el paisaje urbano de la capital de Andalucía.
La citada resolución supone la inscripción de estos seis pabellones en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con carácter genérico, recogiendo asimismo y para los titulares de cada uno de los inmuebles el deber de conservación, mantenimiento y custodia a fin de garantizar la "salvaguarda de sus valores".
Los edificios catalogados y protegidos son el de España; obra del arquitecto Julio Cano Lasso; el de Andalucía, diseñado por el sevillano Juan Ruesga Navarro; el de la Navegación, fruto del ingenio del prestigioso arquitecto hispalense Guillermo Vázquez Consuegra; el de Finlandia, diseñado por los jóvenes estudiantes de Arquitectura Juha Jaaskelainen, Juha Kaakko, Petri Rouhiainen, Matti Sanaksenaho y Jari Tirkknen; el de Francia, obra de la firma de arquitectos Jean Paul Viguier y J. F. Jodry; y finalmente el de Hungría, que los técnicos creen "la mejor y más original muestra" de la arquitectura en madera del gran arquitecto húngaro Imre Makovecz, "maestro de la arquitectura orgánica europea".
Este último edificio albergó el pabellón de la 'Energía Viva' bajo la gestión del Grupo Expo-An, que clausuró la muestra este mismo año. La rupturista estructura del pabellón fue restaurada en 2001 bajo la supervisión del arquitecto Enrique Morales Méndez.
Cabe recordar que hace unos meses la inmobiliaria Expo-An, propiedad del sevillano Luis Portillo, anunció sun intención de derribar este emblemático edificio. Sin embargo, y ante la presión popular, hace unas semanas se produjo un acuerdo entre los propietarios del edificio y el Ayuntamiento para su traslado a otro punto de la ciudad. El pabellón de Hungría será desmontado y se volverá a levantar en alguna de las zonas verdes de la ciudad, punto que aún está por determinar. Este inicio de inclusión en el Patrimonio Histórico Andaluz refuerza todavía más este acuerdo.
3 respuesta/s.Última respuesta el 14 de Julio de 2007, 09:52
- Ver Perfil
- discober92@gmail[punto]com
Hungría, más cerca de salvarse
10 de Julio de 2007, 18:01
Hoy ha saltado la noticia, la Junta ha aceptado iniciar expediente para proteger el Pabellón de Hungría y hacerlo BIC, además de los de España, Andalucía, Hungría Francia y Finlandia y el pabellón de la Navegación.
Esto significa que, de momento, el pabellón de Hungría no puede tocarse y si al final se declara BIC, debera ser conservado en su ubicación actual.
Echo en falta más pabellones, Futuro, por ejemplo, pero lo más urgtente era Hungría y parece que entre todos lo hemos conseguido
4 respuesta/s.Última respuesta el 11 de Julio de 2007, 15:55
...y el Mundo vino a Sevilla a conmemorar una Era, la de los Descubrimientos
¿Se llevó a cabo?
10 de Julio de 2007, 10:14
MÁLAGA: MUSEO DE MÁLAGA
ORDEN de 24 de junio de 1996, por la que se acepta la donación a favor de la Junta de Andalucía, de dos esculturas de José Seguiri, autor y propietario. (BOJA 97 de 24 de agosto de 1996)
Don José López-García Seguiri, pintor y escultor malagueño, ha manifestado su voluntad de donar a la Junta de Andalucía, las obras de su autoría y propiedad, consistentes en dos maquetas originales de su esculturas «Acteón» (en plaza Uncibay de Málaga) y «Hércules con leones y columnas» (en Pabellón de Andalucía, Expo 92). Asimismo, manifiesta su voluntad de que se depositen en el Museo de Bellas Artes de Málaga y en el Conjunto Monumental de la Cartuja de Sevilla.
La Ley 1/1991, de 3 de julio, del Patrimonio Histórico de Andalucía, en su art. 9.1 faculta a la Consejería de Cultura, para aceptar donaciones y legados de bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz. Dicha aceptación queda exceptuada del requisito de previa aceptación por Decreto del Consejo de Gobierno, previsto en el art. 80 de la Ley 4/1986, de 5 de mayo.
Por lo expuesto, vistos los informes del Museo de Bellas Artes de Málaga y del Conjunto Monumental de la Cartuja de Sevilla, y a propuesta de la Dirección General de Bienes Culturales,
RESUELVO
Primero. Aceptar la donación de las obras que se describen a continuación, que por este acto, pasan a ser propiedad de la Junta de Andalucía, Consejería de Cultura:
1. Título: Acteón (pieza original de la maqueta para la fuente de la Plza.
de Uncibay de Málaga). Figura humana con dos perros.
Técnica: Polvo de mármol y resina de poliéster con una pátina de
envejecimiento posterior.
Dimensiones: 70 x 70 x 70 cms.
2. Título: Hércules con dos leones y columnas (original del Monumento en
Pabellón de Andalucía, Expo 92).
Técnica: Resina de poliéster y polvo de mármol.
Dimensiones: 50 cms. altura máxima.
Segundo. Asignar las citadas obras al Museo de Bellas Artes de Málaga, la primera, y al Conjunto Monumental de la Cartuja de Sevilla, la segunda, cuyos directores levantarán actas de recepción definitiva por donación, en las que se mencionará la presente Orden de aceptación.
Sevilla, 24 de junio de 1996
CARMEN CALVO POYATO
Consejera de Cultura
-----------------------------------------------------
llego a hacerse realidad???
1 respuesta/s.Última respuesta el 07 de Junio de 2010, 12:46
Hércules con leones y columnas
10 de Julio de 2007, 09:59
Escultura de José López-García Seguiri
Entre las actividades programadas, se ha previsto el traslado y colocación en los jardines del Parlamento de la escultura "Hércules con leones y columnas" del artista malagueño José López-García Seguiri. Este conjunto escultórico estuvo situado en la fachada principal del Pabellón de Andalucía durante la Expo´92.
fuente: parlamentodeandalucia.es
1 respuesta/s.Última respuesta el 10 de Julio de 2007, 17:54